Hola chicos, os doy la bienvenida a nuestro blog, este es un espacio dedicado a la materia de CIENCIAS SOCIALES, 2º de ESO. Para acceder a los distintos materiales sólo tenéis que hacer click en cada uno de los enlaces. Os animo a que participéis y dejéis vuestro comentarios en las distintas entradas que se publicarán en la página principal del presente blog.
BIZANTINOS Y CAROLINGIOS.
- Video "La división del Imperio romano"
- "El Imperio bizantino"
- ¡Somos reporteros!
- Nos documentamos, Carlomagno y el Imperio Carolingio
LA EUROPA FEUDAL.
En primer lugar, para abordar este tema debemos saber que el feudalismo fue el sistema de organización político, social y económico que se impuso en Europa occidental entre los siglos X y XIII. A lo largo del tema veremos como surgió este sistema y en que consistió.
Para empezar vamos a ver un video introductorio y, a continuación un texto sobre el que reflexionaremos y contestaremos a una serie de preguntas.
Bien una vez visto como se originó el feudalismo y en que consistió leeremos el siguiente texto y reflexionaremos en clase sobre él.
Los tres órdenes de la sociedad feudal:
El orden eclesiástico no compone sino un sólo cuerpo. En cambio la sociedad está dividida en tres ordenes. Aparte del ya citado, la ley reconoce otras dos condiciones: el noble y el siervo que no se rigen por la misma ley. Los nobles son los guerreros, los protectores de las iglesias. Defienden a todo el pueblo, a los grandes lo mismo que a los pequeños y al mismo tiempo se protegen a ellos mismos. La otra clase es la de los siervos. Esta raza de desgraciados no posee nada sin sufrimiento. Provisiones y vestidos son suministradas a todos por ellos, pues los hombres libres no pueden valerse sin ellos. Así pues la ciudad de Dios que es tenida como una, en realidad es triple. Unos rezan, otros lucha y otros trabajan. Los tres órdenes viven juntos y no sufrirían una separación. Los servicios de cada uno de éstos órdenes permite los trabajos de los otros dos. Y cada uno a su vez presta apoyo a los demás. Mientras esta ley ha estado en vigor el mundo ha estado en paz. Pero, ahora, las leyes se debilitan y toda paz desaparece. Cambian las costumbres de los hombres y cambia también la división de la sociedad.
Debéis buscar información en internet sobre lo que fue el Tratado de Verdún puesto que está muy relacionado con los orígenes del feudalismo. ¿Qué fue el Tratado de Verdún.
TRABAJO SOBRE EL TRATADO DE VERDÚN REALIZADO POR EL ALUMNADO
TRATADO DE VERDÚN:
Se conoce como tratado de Verdún al acuerdo celebrado entre Lotario I del Sacro Imperio Romano Germánico, Luis el Germánico y Carlos el Calvo, hijos de Ludovico Pío y nietos de Carlomagno. DEF. ACUERDO ENTRE LOS HIJOS DE LUIS EL PIADOSO EN LA POBLACIÓN HOMÓNIMA PARA REPARTIR DEFINITIVAMENTE EL IMPERIO CAROLINGIO.


Por este tratado de Verdún, los tres hermanos pusieron fin a años de hostilidades en que se enzarzaron debido a su ambición de controlar la totalidad del Imperio carolingio, lo que fue permitido por la debilidad de su padre.
Por el tratado de Verdún (843), los tres nietos de Carlomagno desintegraron el Imperio. Carlos se llevó las regiones occidentales del Imperio. Luis tomó para sí las regiones orientales. Lotario, por su parte, por su ambición, obtuvo las capitales imperiales: Roma y Aquisgrán, enclavadas en una estrecha franja de terreno entre los dominios de sus dos hermanos, que iba desde Italia hasta el Mar del Norte.
El tratado tuvo consecuencias políticas incalculables. Aparte de sepultar para siempre el sueño de una resurrección del Imperio romano en Europa Occidental (que sería infructuosamente buscado por el Sacro Imperio Romano Germánico), creó la semilla de lo que después serían las naciones de Francia al oeste (el territorio de Carlos, que por primera vez recibe esa denominación en vez del tradicional nombre de Galia) yAlemania al este (los dominios de Luis). El territorio de Lotario será conocido en la Edad Media como la Lotaringia, denominación geográfica que abarca Flandes (las actuales Bélgica y Holanda), las regiones francesas de Alsacia y Lorena, y la Italia septentrional. Esta colección de tierras era demasiado inestable para seguir unida en un mismo cetro, y desintegró bastante rápido, en un nuevo tratado celebrado el año 870, el tratado de Mersen, no volviendo a desempeñar un papel unitario en la historia universal, como si lo fueron sus vecinas.
TRABAJO REALIZADO POR Mª EUGENIA DE 2º A
HELLO BABY ¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
ResponderEliminarMe a gustado mucho la paginaa... los videos me han gustado pero me ha parecido un poco aburrido pero lo entendi perfectamenteee.
Me a ayudado esta pagina a entender las CIENCIAS ...
gracias maestra por hacer esta pagina .. por q me me gustaa mucho C.S me parece un asignatura muy dificil pero con tus explicaciones me parece bastante facil Unn beeeesssiitoooo :)
Muchas gracias, este último trimestre a darle el último empujón.
EliminarHELLO BABY !!!!!!
ResponderEliminarMaestra me a gustado mucho esta pagina por fin estoi entendiendo ciencias jajaa
Bueno gracias por hacer esta pagina ...
el video lo he visto pero me a aparecido un poco aburridoo ( maestra te soi cinceraa ) jaja pero me e entretenido jajajaa
Maestra espero aprobar sociales enh jajajaa
sociales para mi es mui dificil pero con tu explicacion lo entinedo poco a poco jajaja
bueno un beeessiitooo :)
Hello baby! Ajajaja soy Esperanza y nada aqui hechando un vistazito al blog como te dije que lo haria.Me parece bien que tomes iniciativa en preparar actividades con el ordenador para las asignaturas, porque asi ademas de aprender tenemos escusa para coger el ordenador.. jajjaajajja xD.
ResponderEliminarAdios.
Un consejo:La clase de sociales va bien pero no mandes tantos deberes que se me va a partir la muñeca!Y eso que ya tengo cefalea! xD
Con alumnas así da gusto enseñar.
ResponderEliminar